|
|
|
Aprender>>La Persona
Palabras contra la violencia
Danos poemas corvados y fuertes, bien ligados con correas de canción, poemas que exploten en silencio, sin forzar, sin violencia. Seamus Heaney
Dublín. Irlanda. Varios premios Nobel han vivido allí: Shaw, Yeats, Samuell Beckett. También el poeta y crítico literario Seamus Heaney, galardonado con el Nobel en 1985.
Pero Heaney disfruta de ser un simple poeta irlandés. De hecho, considera que el premio Nobel es un reconocimiento para Irlanda, su Irlanda.
Seamus Heaney nació en Irlanda del Norte, en 1939. De religión católica, se vio afectado por la violencia en el Ulster y decidió trasladarse a Dublín en 1972, dónde comenzó una carrera como docente que después le llevaría a Harvard y Oxford como catedrático de poesía.
Poeta y Profesor de Literatura
Mossbawn. Así se llamaba la casa de labranza, en el condado de Derry, en la que nació Seamus Heaney. Unos padres campesinos y un hijo al que lo único que le gustaba era escribir. Y Mossbawn también se llama su primer ensayo literario, un homenaje a todos esos lugares que marcaron su niñez.
Como profesor de Literatura, Heaney es escritor de ensayos. Pero como persona, es poeta, "la poesía es la fuerza que alimenta todo lo demás".
Desde sus comienzos en Muerte de un Naturista (1966) toda su obra ha girado en torno al contexto rural de su infancia, aunque a medida que se va desarrollando, comienza a hacerse más patente la situación política de Irlanda del Norte, que sólo ha tratado abiertamente en Norte (1975). "Es difícil separar el sentido de la obra de la importancia del momento", señala él mismo.
La obra de Heaney se ha hecho famosa sobre todo por la intensidad de su lenguaje: tenso y duro, austero y lacónico.
Otros libros suyos son:
- Puerta a las tinieblas (1969)
- Huyendo del invierno (1972)
- Trabajo de campo (1979)
- Isola stazione (1984)
- The Haw Lantern (1987)
- Viendo cosas (1991)
Volver
|
|